Cosas que te interesa conocer
Esta categoría esta dirigida a personas a las que interesa obtener información diversa para ejercer varias actividades
Actualmente las neurociencias debaten acerca de la conveniencia de ser “multitasking” (realizar muchas cosas a la vez).
La diferencia con este tipo de comportamiento multidimensional es que se ha logrado una destreza tal que pueden abarcarse campos muy diversos.
Si lo llevamos a lo que comúnmente definimos como “en su máxima expresión” en el desempeño, el término que se agrega es “polímota”, una persona que alcanza una excelencia total multidisciplinaria.
Un ejemplo claro es Leonardo Da Vinci, con su brillante desempeño en áreas tan diversas como la arquitectura, escritura, anatomía, filosofía e ingeniero, entre tantas otras. A él se pueden sumar Galileo Galilei (astrónomo, físico, ingeniero, filósofo, matemático, entre otras cosas); Benjamin Franklin (autor, pintor, político, científico, inventor, diplomático). También Marie Curie (física y química); Stephanie Kuglek (química, inventora del chaleco antibalas); Madonna (actriz, cantante, compositora); Ophra Winfrey (escritora, productora, periodista, conferencista, escritora); Hedy Lamarr (ingeniera, pionera de las comunicaciones inalámbricas); y David Bowie (músico, actor, poeta, guionista, pintor, diseñador de modas); o empresarios como Elon Musk y Richard Branson, con desempeños brillantes en áreas muy diversas.
Por eso hay personas que pueden ser excelentes en su campo profesional, y a la vez, son verdaderos cracks en cosas diversas, y todas, con un desempeño de alta calidad. En cambio otros, tienen una mentalidad fija y restringida en cuanto a su crecimiento.