Perdidas humanas y secretos sin revelar de la derrota de España en Afganistan

“El coste material para España de su participación en esta guerra ha sido de más de 3.500 millones de euros”.

Regresan los últimos militares presentes en el país asiático. El primer contingente llegó a Kabul en enero de 2002, al calor de la “guerra global contra el terrorismo” que había anunciado Bush tras los atentados contra las Torres Gemelas. Según datos oficiales, 102 efectivos españoles murieron en el marco de esa misión.

Hace unas semanas, el Gobierno de Joe Biden anunció que las tropas de EEUU que aún quedan en ese país darán el adiós definitivo el próximo 11 de septiembre, coincidiendo con el aniversario de los atentados de las Torres Gemelas. EEUU tiene desplegados a día de hoy a más de 3.000 efectivos.
Terminan así casi 20 años de participación en una guerra abierta por el Gobierno de George Bush tras los atentados contra las Torres Gemelas y que se enmarcó bajo el genérico concepto de “guerra global contra el terrorismo”. España formó parte de ella, lo que dejó un saldo de 102 militares muertos y 3.500 millones de euros en recursos destinados a tal misión.

A las puertas de ese regreso, resulta difícil encontrar voces de soldados dispuestas a hablar sobre lo ocurrido durante estos años. “Las órdenes que se dan para evitar que se de información fuera de los cauces del conducto reglamentario han sido continuas y amenazantes”, explica Jorge Bravo, portavoz de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME)”. En tal sentido, indica que “relevo tras relevo los componentes de cada uno de estos tienen las órdenes claras y asumidas de no dar información”. El silencio es total.


Comparte

La entrada Perdidas humanas y secretos sin revelar de la derrota de España en Afganistan se publicó primero en Turismo y curiosidades en viajes.

Ir a la fuente
Author: viajes24horas

Powered by WPeMatico