Santiago de Cuba estrena galardón universal como “Ciudad musical” y reactiva todo su tejido cultural que se abren al mundo esperando a todos los amigos de la música del mundo. Esta es la oferta de esta semana
Principales acciones culturales del 15 al 21 de noviembre 2021
Días: 15 al 25, a partir de las 10am- Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL) en las Sedes universitarias y comunidades.
Día: 20, 10am- Sábado del libro presentación de los libros Efectos del coronavirus. Acercamientos plurales desde la sociología de un colectivo de autores, Ejercito rebelde, hechos y acontecimientos ocurridos por primera vez de Giovanny Villalón y Roberto Rodríguez, y Estudios socioculturales y de educación Apuntes investigativos para (re) pensar desafíos actuales de los coordinadores Andrea Soto y Dr.C Yaneydis Arencibia , en la Librería José Antonio Echeverría, con el moderador Israel Escalona.
Días: 20, 8pm y 21, 5pm- Espectáculo Humorístico “4 autóctonos y 3 importados”, en la Sala Principal del Teatro Heredia con el grupo Como Tú, dirigido por Alexis Ayala (Guantánamo).
Festival Universitario del Libro y la Literatura ( FULL)
Días: 15 al 25,10am- Venta de libros (Se comercializarán libros en las diferentes facultades universitarias con motivo al Festival del libro y la Lectura) en la Universidad de Oriente, Facultad No1 y No 2 de Ciencias Médicas.
Día: 17, 10am- Presentación del libro La guardia blanca de Mijail Bulgákov , publicado por Ediciones Santiago (Novela escrita entre 1922 -1924, que narra los hechos ocurridos durante la guerra civil en Rusia a través de la familia Los Turbins. Traducción al español de Julio Travieso) en la Plaza de la Cultura Sede Antonio Maceo Universidad de Oriente. Presenta el escritor y editor Rainer Cascante.
Día: 18, 10am- Presentación del libro Lo cubano en la poesía de Cintio Vitier, publicado por Ediciones Unión (Libro de ensayos donde se aborda por parte de su autor Cintio Vitier a varios poetas del siglo XIX y XX cubano) en la Biblioteca de la Facultad No. 1 Ciencias Médicas.Presenta el escritor Reynaldo García Blanco.
Día: 23, 9am- Presentación de los títulos Música de clásicos al pop rock, de Jorge Levi Fernández, Nicolás Yavorsky, un maestro ruso en la isla del ballet, de Ernesto Triguero, En busca del actor perdido, de Agustín Quevedo y De la mojiganga al teatro y fiesta de mamarracho, de Olga y Santiago Portuondo, publicados por Ediciones Santiago en la Sede del ISA y EVA. Presentan Pascual Díaz y Michel Elvermam.
Día: 25, 10am- V Coloquio Fidel: La fuerza de la verdad y las ideas (Los panelistas abordarán aspectos de la vida y obra de Fidel Castro) en el Salón 70 Aniversario Sede Antonio Maceo Universidad de Oriente. Panelistas: Dr. Frank Josué Solar Cabrales, MSc. Rafael Borges
Día: 25, 10am- Presentación del libro, Tiempo de mujeres, de Laidi Fernández de Juan, publicado por Ediciones Matanzas (Recoge fragmentos de detalles que dejamos pasar y nos definen la vida, el valor) en la Biblioteca de la Facultad No 2 Ciencias Médicas con la moderadora Mirna Figueredo
Día: 26, 10am- Panel sobre el asesinato de los 8 estudiantes de medicina en su 150 aniversario en la Facultad de Estomatología, moderador el doctor y escritor Ricardo Hodelín.
Parques y Plazas
Días: 21 y 22, 10am- Las locuras de Arandela (Actuación de los payasos Tornillo y Arandela) en el Anfiteatro Guiñol del Parque de Los Sueños con los payasos Tornillo y Arandela
Día: 20, 8pm- Presentación de aficionados en Plaza de Marte
Día: 20, 5:30pm- La esquina de los artistas con la conducción de Ileana Navarro, invitados el Dúo Cohíba, bolerista Yoel Leyva, solista Frank David, entre otros. En la escalinata del museo Emilio Bacardí
Día. 20, 10am- Presentación en el Parque del Ajedrez con el grupo rumbero Folkloyuma
Día: 20, 10am- Presentación en el Parque Boulevard con el grupo folclórico Obbiní Irawó
Día: 20, 10am- Presentación en el Parque Céspedes del grupo folclórico Kasumbi
Días: 16 y 19, 10am- Presentación en el Parque Céspedes de la Típica Tradicional
Día. 21, 8pm- Presentación en el Parque Céspedes de la Banda Provincial de Conciertos.
Centro Provincial del Libro y la Literatura
Día: 18, 5pm- Taller de escritura creativa (Taller dedicado a la narrativa, se analizarán textos de este género literario) en la Librería José A. Echeverría con la escritora Aida Bahr
Día: 19, 4: pm- Peña de literatura y medio ambiente Madre Tierra en la Librería José Antonio Echeverría. Conduce el escritor Juan Antonio Maturell.
Consejo Provincial de las Artes Escénicas
Día: 20, 10am y 5 pm- Ni canta ni come frutas en el Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas
Día: 21, 10am- Peña Cucara macara (Espectáculo variado, basado en recordar a los compositores cubanos que han escrito canciones de música infantil) en el Teatro Guiñol Santiago con el Proyecto Campanadas y sus invitados.
Día: 17, 5pm- Día del Estudiante en el Instituto Pre- Universitario Rafael María de Mendive con el grupo teatral Gestus y Folclórico Cutumba.
Día: 20, 5pm- Presentación de una Brigada Artística en la calle Alfredo Zayas y Bravo Correoso Reparto 30 de Noviembre con el grupo “A Dos Manos, folclórico Kokoyé, grupo Gestus, Folclórico de Oriente y Variedades Santiago.
Actividades transmitidas virtuales de las Artes Escénicas
Día: 15, 9am- Mirando al Futuro (Vinculo con la Enseñanza Artística) por la Página de Facebook de Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram del Ballet Folclórico Cutumba.
Día: 16, 11am-Entre nosotros (Espacio variado donde se desarrollan las presentaciones del grupo, mediante narraciones orales, fragmentos de obras, fotos, documentales) Página de Facebook Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram de Estudio Teatral Macubá
Día: 18, 3pm- Abre que viene Kokoyé (Fragmentos del repertorio danzarios de la compañía) por la Página de Facebook Artes Escénicas Santiago de Cuba y Canal de Telegram.
Consejo Provincial de Artes Plásticas
Día: 19, 5pm- Inauguración de la exposición Los maravillosos 80 con Colectivo de autores
Día: 18, 9am- Exposición: “Regresión” Muestra expositiva colateral al evento internacional Terracota en la Casa de la Cerámica con Xiomara Gutiérrez, Denis Montero, Grettel Arrate, Vivian Lozano, Orlaides López.
Día: 18, 10am- Hailen Kifle y el grabado (Promocionar la vida y obra del artista enfatizando en su evolución de estudiante de la Academia a miembro del Taller como centro base en su formación) en el Taller Cultural Luis Diaz Oduardo.
Centro Provincial de Patrimonio Cultural
Día. 15, 10am- Artículo: “Perfil de un combatiente” mostrará la labor desempeñada por Frank País García durante la gesta del 30 de noviembre de 1956. La acción se dedica al Aniversario 65 del Levantamiento armado de Santiago de Cuba en la Casa Museo Frank País García con la Lic. Esperanza Hechavarría Aguilera.
Día. 18, 9:30am- “Apuntes en la Vida de Compay Segundo” (Se realizará un intercambio con el escultor Alberto Lescay Merencio, músicos, familiares y amigos de Máximo Francisco Repilado Muñoz “Compay Segundo” en ocasión de conmemorarse el Aniversario 114 de su Natalicio) en la Sala de Conciertos Dulce María Serret con la moderadora Cleidys Chacón.
Biblioteca Provincial Elvira Cape
Día: 15, 9am- Exposición Bibliográfica dedicada al aniversario 179 del natalicio de José María Heredia en la Sala de Literatura “Alejo Carpentier” con la moderadora Yanelis Romero.
Día. 16, 9am- Exposición Bibliográfica y Fotográfica (Dedicada al fallecimiento de nuestro comandante en jefe Fidel Castro Ruz, en su aniversario 5) en la Sala de Fondos Raros y Valiosos “Emilio Bacardí Moreau” con la moderadora Mireisy Rodríguez.
Día. 20, 5pm- Arcoíris de Letras (Revista Oral dedicada a recordar el aniversario 32 de la Convención de los derechos del niño y el aniversario 133 del natalicio del destacado ajedrecista José Raúl Capablanca) con la promoción del título “En el país del ajedrez” de Andrés Boudet Mozo en el Patio de la Biblioteca con las moderadoras Niovis Barrera y Yamilka Mayeta.
Empresa de la Música y los Espectáculos Miguel Matamoros
Día: 19, 2pm- “Con Cuerdas y Voz” presentaciones de agrupaciones de cámara en el Salón de la Empresa con el Quinteto de Vientos, Quinteto de Flautas, Cuarteto de Cuerdas y la Camerata Esteban Salas.
Día: 21, 10am- Peña en el Museo de Ambiente Histórico Cubano con la Orquesta Típica Tradicional
Museo de la Música
Día: 19, 2pm- Presentación de la Orquesta de Guitarras, Aquiles Jorge(guitarrista Concertista) y Garzón y su Ronda Lírica
Día. 20, 8pm- Peña del grupo Los Blues
Día: 21, 6pm- Presentación del Grupo Granma
Museo del Carnaval
Día: 19, 4pm- Raíces con los Tambores De Enrique Bonne
Casa de la Trova
Día. 16, 11am- Presentación del Dúo Melodías Cubanas y Hermes Martínez (guitarrista acompañante).
Día. 16, 1pm- Presentación de La Familia Valera Miranda
Día: 17, 11am- Presentación de Israel Gutiérrez y Marcos Figueredo ( Guitarrista Acompañante)
Día: 17,1pm- Presentación de la Estudiantina Invasora
Día: 19, 11am- Presentación del Dúo Madrigal, Grisel Gómez y Gabino Jardines (guitarrista acompañante)
Día: 19, 1pm- Presentación de Guitarras y Trovadores
Día. 20, 11am- Presentación del Dúo Cohíba
Día: 20, 1pm- Presentación del grupo Moneda Nacional
Día. 21, 11am- Presentación del Dúo Voces Latinas, Araceli Romero y Fernando Guerrero (guitarrista acompañante)
Día: 21, 1pm- Presentación del Changüí Santiago
Casa del Tambor
Día: 19, 6pm- Presentación del grupo folclórico Obbini Irawo
Día: 21, 6pm- Presentación del grupo Kazumbi
Día: 20, 6pm- Presentación de los Tambores de Enrique Bonne
Terraza Matamoros
Día: 18, 6pm- Presentación de Rumberos de Hoy
Día: 20, 6pm- Presentación de Sabor de KY.
Centro Provincial del Cine
Días. 20 y 21, 10am- Exhibición Cinematográfica del filme Luis y los alienígenas (Animados) en el Cine Caney.
Días: 20 y 21, 3pm- Exhibición Cinematográfica del filme The unity of héroes (Acción). Varios hombres diestros en las artes marciales… se unen en una lucha por un objetivo común en el Cine Caney
Días: 20 y 21, 5pm- Exhibición Cinematográfica Una familia casi perfecta ( Para completar su vida perfecta, el doctor Clayton sólo necesita conocer a sus padres. Así que decide ir a buscarlos, pero sus investigaciones lo llevarán hasta un extravagante matrimonio que no tiene nada que ver con lo que él imaginaba) en el Cine Caney.
Días: 19 al 21, 5pm- Exhibición Cinematográfica Tenet. Thriller (Un agente secreto emprende una misión que se desarrolla más allá del tiempo real, para intentar prevenir una Tercera Guerra Mundial) en el Cine Turquino.
Parrillada Alameda
Día: 19, 4pm- Presentación musical del Septeto Los Jubilados
Día: 20, 4pm- Presentación musical del Septeto Ecos del Tivolí
Día. 21, 4pm- Presentación musical del Septeto Morena Son
Iris Jazz Club
Día: 20, 6 a 10pm- Presentación musical de la solista Zulema Iglesias.
Salón del Son
Día: 19, 6pm- Presentación musical del Septeto Ecos del Tivolí
Día: 20, 6pm- Presentación musical del Septeto Santiaguero
Día: 21, 6pm- Presentación musical del Septeto Santiaguero
Ranchón del Músico
Día: 20, 11am y 6pm- Presentación musical del Septeto Los Guanches
Día: 21, 11am y 6pm- Presentación musical del Septeto Turquino
Casa de Cultura 28 de Enero
Día: 20, 10am- Para reír con ganas (Presentación de monólogos, chistes y pantomimas) con la Declamadora Edelsa Acosta, mimo Huendy Montalbán y humorista Marcos Fonseca.
Día: 20, 2pm- Bolereando (Presentación de solistas con temas de su autoría y obras cubanas) con el Trovador Rubén Marques, Francisco Pérez y solista vocal Yanet Orza.
Casa de Cultura José Manuel Poveda
Día. 17, 10am- Arte y poesía (Inauguración de Expo de fotografía en conmemoración al nacimiento del poeta Rogelio Nogueiras) con la Profesora Instructora Arianna Batista
Casa de Cultura Miguel Matamoros
Día. 17, 9am-Actividad artística Florecer con el Tema: Apreciación de la obra “20 años”. (Acción de apreciación) en el Centro Gallego. Presentadora Yordanka Aguilera
Día: 20, 4pm- Música y algo más (Interpretación de canciones cubanas y de la época) con los Interpretes Orlando Cabreja, William Batista y Maribel Lazo.
Casa de Cultura Josué País García
Día: 15, 4pm- Por Amor (Espectáculo con repertorio de bailes populares Cubanos. En saludo al día del estudiante) con Impacto Juvenil e invitados en la calle Carnicería y Santa Isabel.
Día: 19, 4pm- Para Tula Carabalí (Homenaje póstumo a Gertrudis González Barba más conocida por Tula Carabalí ) en el Cabildo Carabalí Isuama en la calle Carnicería No: 107.
Día. 20, 5pm- A toque de quinto (Cantos y toques de conga resaltando este instrumento) en el Foco Cultural San Agustín con la Conga San Agustín e invitados.
Día: 20, 5pm- La contada con el Tema: Los refranes como una de las tradiciones orales en la Casa de Cultura Josué País García con los Narradores: Bertha Ferrer, Lorenzo Jardines, Ana Beatriz Martín. Trovador: Pedro Lemus ( On line por la página de facebook de la casa de cultura).
Municipios
Contramaestre
Día. 17, 10am- Espectáculo Infantil “Arcoíris de Fantasías” (Actividad por el Día del Estudiante) en el Parque infantil con la Compañía “Sueños y Fantasías”.
Día. 18, 8:30pm- Peña “Baúl de los Recuerdos” en el Parque Jesús Rabí con el Club de la Década Prodigiosa
Día: 20, 9am- Expo de Artesanía “Mano-Arte” ( Muestra del trabajo del colectivo Plástico René Portocarrero) en el Portal de la Librería Daniel Readigos con el Colectivo Plástico René Portocarrero.
Guamá
Día. 20, 3:30pm- Teatro en casa (Se presentarán sketch cómicos) en la Calle La Panadería # 14 con los Humoristas Adrián Sánchez Casa de extensión Cultural Nicolás Guillén en Ocujal del Turquino.
Día: 21, 4pm- Barriada cultural en la Comunidad Calabaza Medio con los Instructores de arte de Dora Alonso y artistas de la comunidad.
II Frente
Día. 20, 9am- Retreta tradicional en el Boulevard con la Banda de Conciertos
Día. 20, 10am- Voces del Segundo Frente en el Boulevard con el Grupo Voces del Segundo Frente
III Frente
Día. 15, 10am- Remembranza de Nuestros Abuelos con el solista Yislen Rodríguez, Septeto Son de Cuba, Grupo de danza Los Fantásticos y Los Clásicos y la pareja de Baile la Nueva Creación
Día. 18, 4:30pm- Charla de la obra Creciente de la Isla de Ernesto González Puig en la Galería de Arte (Comunidad Matías ) con Colectivo de niños Wilfredo Lam
Día: 20, 3pm- Mi danza y Yo en la Sala de TV de la Comunidad Manaquita ( Comecará) con la unidad artística Almas y Raíces.
Mella
Día: 17, 3pm- Tarde de tradiciones ( La unidad artística Pequeños Danzoneros hará ejecución del baile popular cubano tradicional el danzón interpretado por Vicente Guerrero ) en la Casa de Cultura Agustín Pereira.
Día. 20, 10am- Con toda intención (Espacio para recordar música de la trova tradicional ) en la Tienda de Pinalito con el Trovador Casimiro.
Día. 20, 2pm- Con la dulzura de mi Voz (El trovador Miguel Luzón interpretará canciones infantiles del repertorio de Lidis Lamorú acompañado de la declamadora Milena Díaz con poema de José Martí) en la Sala Teatral El Cochero Azul.
Palma Soriano
Día: 19, 10am- Fiesta en mi comunidad en la comunidad La Gran Vía con el Moderador Camilo Ernesto Fernández, payasito Candelita, declamadora Dalila Castellanos.
Día: 21, 10am- Espacio de reconocimiento por el día del Promotor Cultural en la Sala teatro Casa Municipal de Cultura Ángel Peralta Téllez con el Grupo La quinta justa, cuarteto de guitarras, declamadora Gretel Ginarte.
San Luis
Día. 17, 9pm- A los estudiantes (Presentación de grupos danzarios y declamaciones por el Día del Estudiante) en el Boulevard.
Día: 20, 10am- Sábado infantil con la presentación de las unidades artísticas de diferentes manifestaciones en el Salón de la Casa de Cultura Manuel Armero Sánchez.
Día: 21, 5pm- Descarga de Trovadores en la Casa de la Trova Jesús Delgado
Songo la Maya
Días: 20 y 21, 9am- Retreta en el Parque José Martí con la Banda Municipal de Conciertos
Día: 17, 9:30am- Revista Oral “Construimos el futuro Creando” Promoción del título “Nosotros optamos por la paz”, de Vladimir Fedósov y AndréiFiódorov en la Biblioteca Pública “Los Reynaldos” con la Moderadora Beatriz Samón y la aficionada Alisné Hernández
Día. 21, 8pm- Peña del casino en la Casa de Cultura Juan López Rizo con el Grupo de danza los Elegantes del casino.
Ir a la fuente
Author: viajes24horas
Powered by WPeMatico