De la VIEJA TROVA SANTIAGUERA al SEPTETO SANTIAGUERO

Van a celebrarse los 30 años que Jorge Luis Pérez Rojas, desde la televisión cubana, llegó a  convertirse en el elemento necesario de cohesión entre 5 artistas ancianos. Unos viejitos músicos que había que preparar para viajar por el mundo.

Aquellos “viejitos” adoptaron el nombre genérico de un movimiento musical denominado TROVA TRADICIONAL o VIEJA TROVA. Así LA VIEJA TROVA SANTIAGUERA arrasó en Europa en los años 90 del siglo pasado.

Aquel grupo puso a bailar a los españoles y les mostró a los más jóvenes que lo que conocíamos en España como SALSA, tenía unas bases musicales y bailables en el tradicional SON CUBANO, con  cuna en Santiago de Cuba, donde había nacido este ritmo sabrosón junto a la TROVA y el BOLERO en las postrimerías del siglo XIX e inicios del XX

Ahora Jorge Luis ultima la presentación en Europa del 2022 el regreso del SEPTETO SANTIAGUERO tras obtener 2 premios GRAMMY y convertirse así en la agrupación sonera mas reconocida internacionalmente de la historia. La gira se realizará durante los meses de julio agosto y septiembre de 2022

El alma mater de aquel grupo de viejitos que divulgaron los tradicionales sones de Miguel Matamoros y otros clásicos entre un público nuevo, está ahora empeñado en volver a lanzar el SON tradicional en Europa, esta vez de la mano de Fernando Dewar y su SEPTETO SANTIAGUERO.

Las consultas y contrataciones pueden realizarse ya a través del correo jlpmusicmanagement@gmail.com 

Septeto SantiagueroFernando Dewar y su SEPTETO SANTIAGUERO – 26 AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA

Ganadores de Dos Premios Grammy Latinos y varias nominaciones, el SEPTETO SANTIAGUERO es en la actualidad el mayor exponente de la música tradicional cubana.

2015 – CD No quiero llanto. Tributo a Los Compadres
2018 – CD A mi qué. Tributo a los clásicos cubanos

Su repertorio es un recorrido por diferentes vertientes de la música cubana, con énfasis en lo tradicional.

Con más de 26 años de trayectoria artística el Septeto Santiaguero se ha presentado en importantes escenarios internacionales de España, Alemania, Francia, Austria, Bélgica, Croacia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Italia, México, Venezuela, Portugal, Suiza, Estados Unidos y otros.

Ha tenido la oportunidad de compartir con importantes figuras de la música dentro y fuera del país, como como José Alberto El Canario, Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, Oscar D´León, Pancho Céspedes, Omara Portuondo, Alexander Abreu, entre otros.

En 2015 recibieron LA BANDERA de Santiago de Cuba, máximo galardón que se otorga en Cuba a un colectivo cultural y el 24 de julio de 2020 recibieron la llave del SALÓN DEL SON, su actual sede en la ciudad de Santiago de Cuba donde presentan su música cuando no están de gira por el mundo.

Discografía
➢ 1996 – Septeto Santiaguero
➢ 1998 – La pulidora
➢ 2001 – La chismosa
➢ 2002 – Para los bailadores
➢ 2005 – Los mangos bajitos
➢ 2010 – Oye mi son santiaguero
➢ 2012 – Vamos pa’ la fiesta
➢ 2015 – No quiero llanto. Tributo a Los Compadres
➢ 2017 – Raíz.
➢ 2018 – A mi qué. Tributo a los clásicos cubanos

Otros Premios y Reconocimientos
2011, 2012, 2015 – Premio Cubadisco
2016 – Premio Excelencias del Arte
2020 – Premio Siboney por la excelencia musical.

La entrada De la VIEJA TROVA SANTIAGUERA al SEPTETO SANTIAGUERO se publicó primero en Turismo y curiosidades en viajes.

Ir a la fuente
Author: viajes24horas

Powered by WPeMatico